
Vida Académica (797)
La Facultad de Filosofía y Letras acoge la "Jornada de Poesía y Traducción en torno a Jean Portante"
Escrito por G.C.Se ha celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras la "Jornada de Poesía y Traducción en torno a Jean Portante", poeta luxemburgués de expresión francesa que ha presentado su último libro en España "La reinvención de la sombra". La jornada ha sido organizada por las Áreas de Filología Francesa y de Teoría de la Literatura y Literatura comparada.
Más de 450 estudiantes andaluces participan en el IX Congreso Final de Proyectos Science IES
Escrito por UCCiLa Facultad de Ciencias de la UCO, anfitriona de una nueva edición del encuentro que pretende acercar la investigación universitaria al alumnado de Enseñanzas Medias
“Tengo miedo por si se me olvida algo”, dice una chica. Uno de sus compañeros repasa sin descanso su exposición, que tiene anotada con letra pequeña en una hoja de papel. Los estudiantes comparten nervios antes de que comience el IX Congreso Final de Proyectos Science IES “Jóvenes Investigadores” para el que han estado trabajando durante los últimos meses. Una de las profesoras los intenta tranquilizar sin mucho éxito. Han invertido mucho tiempo en sus investigaciones y hoy es el día de presentarlo ante un gran público. Los nervios son incontrolables.
Jornada “Construyendo tu futuro con energía e ingeniería”
Escrito por G.C.La Escuela Politécnica Superior de Belmez(EPSB), en colaboración con FUNDECOR, organizó el pasado lunes 29 de abril, la Jornada “Construyendo tu futuro con energía e ingeniería”, dentro del V Plan Galileo de la de la Universidad de Córdoba, destinada a motivar el espíritu emprendedor y a despertar la sensibilidad por la empleabilidad, así como para exponer las salidas profesionales con las que cuentan los alumnos de esta escuela. Entre los participantes, se encontraban por parte de FUNDECOR Librado Carrasco Otero, presidente, y Rafael Linares Burgos, director-gerente, de las empresas; David Díaz Pulido, de MAGTEL; Antonio Luis Morillo Balsera, de Ferrovial-AGROMAN; José Contreras Ruz,, MECAVI; Jaime Linares Torralbo, INGESA y Luis Montero, de IBERDROLA. Y como egresados de la EPSB, participaron Manuel Paredes Ventura, de Construalia, Grupo Carrión Fernández; Francisco José Ruiz Cuenca, de MAGTEL y José Manuel González Rosúa, de DURO FELGUERA.
El equipo del Club de Debate CDU gana el II Torneo de Debate Ecocampus
Escrito por G.C.La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba ha acogido la segunda edición del Torneo de Debate Ecocampus. Esta actividad estuvo organizada por el Aula de Sostenibilidad de la UCO en colaboración con el Aula de Debate y el Aula de Oratoria y Comunicación, y se realiza en el marco de la Red Andalucía Ecocampus, con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y financiación europea a través de los Fondos Feder.
El espacio expositivo Bibliotecas Cordobesas incorpora desde hoy la donación Baena-Alcántara
Escrito por G.C.Como una de las actividades culturales que se organizan para conmemorar anualmente el Día del Libro, esta mañana se ha inaugurado en la Biblioteca del Campus de Rabanales la muestra en vitrina de la Donación Baena-Alcántara, dentro del espacio expositivo permanente “Bibliotecas Cordobesas”. Al acto han asistido José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba; Alfonso Zamorano Aguilar, vicerrector de Estudiantes y Programas de Movilidad; Mª Carmen Liñán Maza, directora de la Biblioteca de la UCO; y Mª Dolores Baena Alcántara, en representación de la familia.
8ª Jornada Técnica del Máster en Agroalimentación, “I+D+i en el sector agroalimentario”
Escrito por G.C. - G.D.Un año más, el Máster en Agroalimentación que imparte la Universidad de Córdoba junto con la UCA, ha celebrado sus 8ª Jornadas Técnicas “I+D+i en el sector agroalimentario. La Sala Mudéjar del Rectorado ha acogido esta actividad que ha sido inaugurada por Julieta Mérida García, vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente de la Universidad de Córdoba; Rafael Moreno Rojas, y Ana Jiménez Cantizano, coordinadores del Máster en Agroalimentación.
Abierta la preinscripción de la cuarta edición del curso ‘Iniciación en Lean’
Escrito por G.C.Promovido por la UCO, ofrece formación en la metodología de trabajo líder en la eficiencia de los procesos de gestión y producción
Promovido por la Universidad de Córdoba comienza en mayo la IV Edición del Curso de Extensión Universitaria ‘Iniciación en Lean’. Esta iniciativa, organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) y la Escuela Politécnica Superior (EPS), cuenta con el apoyo del Parque Científico Tecnológico de Córdoba Rabanales 21. El curso ofrece a estudiantes de postgrado y profesionales la oportunidad de formarse en la filosofía de trabajo líder en la eficiencia y competitividad de los procesos de gestión y producción. Se trata de una iniciativa académica puntera en Andalucía, tanto por su duración y programa, así como por el impulso conjunto realizado entre universidad y empresa.
La Universidad de Córdoba estudia nuevas vías de cooperación con universidades latinoamericanas
Escrito por G.C. - R.A.El director de Vinculación de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo de Ecuador (ESPOCH), Juan Aguilar, ha visitado la Universidad de Córdoba en el marco del acuerdo de colaboración firmado entre ambas instituciones, junto con representantes de la Universidad Federal de Lavras (Brasil), el Colegio de la Frontera Sur (México), la Coordinadora latinoamericana de Comercio Justo (CLAC) y Comercio Justo de Ecuador. La delegación fue recibida por el vicerrector de Estudiantes y Programas de Movilidad, Alfonso Zamorano Aguilar; la directora general de Internacionalización y Programas de Movilidad, el director de Programas Internacionales y el director de Cooperación y Solidaridad.
La Facultad de Ciencias del Trabajo celebra sus XI Jornadas de Salidas Profesionales
Escrito por G.C. - G.D.La Facultad de Ciencias del Trabajo celebra durante dos días con motivo de la celebración de su patrón, sus XI Jornadas de Salidas Profesionales. Estas jornadas tienen como objetivo acercar el mercado laboral a los estudiantes universitarios en un ambiente formativo, de networking y de colaboración, donde estudiantes y profesionales de los diferentes sectores se aproximen intercambiando ideas y experiencias.
La Delegación del Rector para Proyección Internacional, a través de su Oficina de Proyectos Internacionales(OPI), ha organizado un ciclo de conferencias sobre participación en proyectos internacionales, previstas para los días 7, 9 , 13, 14, 21 y 22 de mayo, en el Rectorado.
Estas conferencias están orientadas a dar a conocer con más profundidad las oportunidades de financiación en proyectos europeos, a fomentar la participación de la comunidad universitaria en éstos programas y a incrementar las probabilidades de éxito de los investigadores en los mismos.
Más...
Empresas y entidades debaten en Rabanales 21 sobre los retos de la Universidad ante la Industria 4.0
Escrito por G.C. - M.N.Esta actividad forma parte de una serie de encuentro a nivel nacional organizados por Red Española de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) y la Conferencia de Consejos Sociales.
El encuentro, que ha sido organizado por la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor), la Universidad de Córdoba, Rabanales 21 y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), surge a raíz de un estudio sobre esta temática que está llevando a cabo la Conferencia de Consejos Sociales y la Red de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE).
La Facultad de Filosofía y Letras celebra la festividad de San Isidoro
Escrito por G.C. - G.D.La Facultad de Filosofía y Letras ha celebrado hoy la festividad de San Isidoro, patrón del centro, con un acto celebrado en el Salón de Actos ‘Córdoba, Ciudad Mundo’ al que han asistido José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba; Ricardo Córdoba de la Llave, decano de la Facultad de Filosofía y Letras; Pablo García Casado, escritor y poeta; Israel Muñoz Gallarte, secretario de la Facultad; y María Dolores Baena Alcántara, directora del Museo Arqueológico y presidenta del Consejo Social de Córdoba.
La UCO y Enresa desarrollan un programa de actividades medioambientales en El Cabril para alumnos de enseñanzas medias
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba, a través de su Cátedra Enresa, y Enresa, han iniciado este curso 2018-19 un programa de formación dirigido a las Enseñanzas Medias en el entorno del Centro de Almacenamiento de El Cabril y que ha contado hasta el momento con la participación de unos 200 alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato de siete institutos de Enseñanza Secundaria de las poblaciones del entorno de Córdoba y Sevilla. Estas actividades de aprendizaje práctico y al aire libre se desarrollan en entornos naturales próximos a la instalación de Enresa en la Sierra Albarrana.
Javier Estévanez, alumno de Ciencias Ambientales, finalista de la V Edición del Premio al Mejor Proyecto Fin de Grado en Ciencias Ambientales de Andalucía, organizado por COAMBA
Escrito por G.C.COAMBA, el Colegio Profesional de Ambientólogos de Andalucía, ha organizado un año más el Premio al mejor TFG de los Grados de Ciencias Ambientales. Por parte de la Facultad de Ciencias, ha participado, entre otros, el alumno Javier Estévanez Ruíz, el cual defendió su TFG “Identificación de un problema ambiental y propuestas de mejora en la Universidad de Córdoba”, obteniendo la calificación de sobresaliente (9). Por ello, se animó a participar, quedando elegido en una primera fase entre los cuatro finalistas de toda Andalucía.