
Vida Académica (797)
56 niñas y niños han participado en el Campus Tecnológico Intergeneracional UCO 2019
Escrito por G.C.56 niñas y niños han participado en el Campus Tecnológico Intergeneracional UCO 2019, organizado por la Universidad de Córdoba para fomentar la creatividad, innovación y conocimiento en nuevas tecnologías de los más pequeños.
Esta iniciativa es fruto de la colaboración de la Universidad de Córdoba con la cooperativa Macrosad para el desarrollo de un programa formativo creado por la universidad cordobesa en 2016 para atender la conciliación de la vida personal, familiar, laboral y académica y acercar el ámbito universitario al público infantil. Del 1 al 12 de julio, esta iniciativa ha podido impulsar el proceso de aprendizaje en los niños participantes con edades comprendidas entre los 3 a los 16 años, mientras que ha permitido a sus padres y madres conciliar sus labores profesionales con la vida familiar durante este periodo veraniego.
Una empresa de Rabanales 21 busca mejorar la panificación de arroz y avena sin gluten y hacerla más saludable
Escrito por G.C. - M.N.Agrocelys ha presentado los laboratorios que ha instalado en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, en un acto al que ha asistido el delegado de Economía
La empresa Agrocelys, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21, tiene un proyecto de investigación para hacer panificables las semillas de arroz y avena, utilizada para productos sin gluten, de manera que, además de aptos para personas celíacas e intolerantes al gluten, sean más saludables.
El Aula de Debate vuelve a participar en los Campus de Investigación de la UCO
Escrito por G.C.El Aula de Debate de la Universidad de Córdoba ha participado por segunda vez en los Campus de Investigación de la UCO con una actividad centrada en las acciones que realiza durante todo el curso, tales como la retórica, el análisis del discurso o la creatividad argumental, “Debate GO”. Esta actividad, reelaborada y ampliada sobre la actividad realizada en la anterior edición, fue desarrollada bajo la responsabilidad de tres miembros del Aula, Diego Ochoa, Diego José Díaz y Rafael Diego Macho, quienes realizaron labores de preparación, animación y evaluación como jueces de los participantes. Se trata de una Gymkhana (basada en el popular juego de Niantic) sobre el mundo del Debate y la Comunicación con diferentes pruebas que incluyen prácticas, búsqueda de frases célebres y de manejo de Redes Sociales.
Presentada la nueva edición del Máster de Dirección Estratégica de Recursos Humanos
Escrito por G.C. - R.A.Este título propio que imparte la UCO junto a Rich&Asociados desde hace diez años tiene una tasa de inserción laboral del 85% y una excelente calificación por parte del alumnado y empresas colaboradoras.
La Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba ha presentado para el curso 2019/20 la IXª Edición del Máster de Dirección Estratégica de Recursos Humanos, que imparte junto a la firma especialista en Recursos Humanos Rich&asociados, y que ha obtenido una excelente calificación por parte del alumnado y de las empresas colaboradoras ediciones anteriores.
La Sala Mudéjar del Rectorado ha acogido este miércoles la celebración de la jornada Horsepower en la que veterinarios especialistas de diferentes países (Reino Unido, Estados Unidos, Holanda, Sudáfrica) han impartido diferentes conferencias sobre Medicina y Cirugía Equina.
La Escuela Politécnica Superior de Belmez ha sido la sede de las Prácticas Académicas del Master Interuniversitario de Ingeniería de Minas de la Universidad de Córdoba, Huelva y Jaén. Los alumnos de las tres universidades andaluzas han podido descubrir la Litoteca de Sondeos del Instituto Geológico y Minero de España, esta singular instalación, localizada en Peñarroya-Pueblonuevo es única a nivel nacional, donde se gestiona un gran repositorio de muestras geológicas y mineras.
También han visitado Minera Águila (propiedad de PAN GLOBAL RESOURCES INC.), en Villanueva de Córdoba, la cual está desarrollando un importante proyecto de investigación de recursos minerales como cobre, oro y plata en el norte de la provincia de Córdoba, denominado “Proyecto Águilas”. Alumnos y profesores descubrieron las principales características técnicas de esto proyecto minero, así como la importancia medioambiental y de sostenibilidad con el entorno que imponen a todas sus acciones.
UCOidiomas abre la matriculación para los exámenes de B1 y B2 de inglés
Escrito por G.C.UCOidiomas ha abierto la convocatoria para examinarse de los niveles B1 y B2 de inglés el día 2 de octubre, tanto de la acreditación Trinity como la propia de UCOidiomas. El plazo de matrícula para realizar el examen de Trinity (ISE I, B1; e ISE II, B2) es hasta el 31 de julio; el plazo de matrícula para realizar el examen de propio UCOidiomas es hasta el 25 de septiembre.
La UCO ofrece formación en sostenibilización curricular a la UJA y la UMU
Escrito por G.C.El equipo docente que lleva diez años en la UCO impartiendo el curso para profesorado universitario “Sostenibilización curricular: Introducción de la sostenibilidad en la docencia universitaria” ha ofrecido esta formación recientemente en las universidades de Jaén (UJA) y Murcia (UMU). El curso está organizado por un equipo perteneciente al Servicio de Protección Ambiental y al Aula de Sostenibilidad de la UCO, que forman parte del Grupo de Trabajo “Sostenibilización Curricular”, de la Comisión de Sostenibilidad de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
Hasta el 12 de julio está abierto el plazo de matrícula para el curso virtual AutoCAD 2019: Introducción y generalidades (CODIGO TCS: 3652), que tiene por objeto formar al alumnado en los fundamentes del dibujo asistido por ordenador empleando el programa de dibujo más difundido.
Finaliza con éxito la edición 2019 del International Consulting Program de la Universidad de Córdoba y la Virginia Commonwealth University
Escrito por G.C. - R.A.Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba y de la Virginia Commonwealth University (VCU) han concluido con éxito programa International Consulting Program (ICP) que se desarrolla entre ambas universidades y se ha clausurado en el Rectorado con la presentación de los proyectos de los participantes.
Más...
Más de 70 personas han participado en las Jornadas de Formación en Igualdad que se han celebrado en la Sala Mudéjar del Rectorado, organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres “Leonor de Guzmán”. El objetivo de esta actividad ha sido develar el pensamiento androcéntrico y su pervivencia en la sociedad en el siglo XXI; analizar las diversas formas de violencia que históricamente han sufrido las mujeres; y fomentar la sensibilización sobre el empleo de las mujeres y la brecha salarial.
La ecología y el manejo del algarrobo, a debate en un seminario de la UCO
Escrito por UCCiLa jornada, en la que ha participado el investigador Younes Hmimsa, forma parte del programa Erasmus+ de la Universidad de Córdoba sobre formación y movilidad del profesorado
Se trata de una especie forestal con un alto potencial en la Unión Europea debido a su creciente demanda por parte del sector cosmético, alimentario y farmacéutico. El algarrobo, originario de las zonas áridas del Mediterráneo y la península Arábiga, ha protagonizado hoy un seminario en la Universidad de Córdoba (UCO) en el que se ha debatido sobre su ecología y las distintas técnicas de manejo.
La industria 4.0 protagoniza un nuevo encuentro internacional organizado por la Universidad de Córdoba
Escrito por UCC+iEspecialistas y profesionales del ámbito de la automática y la electrónica industrial se reúnen en Córdoba para poner en común investigaciones y nuevos proyectos
El Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación ha recorrido desde su primera edición en 1994, diversas ciudades de España, Marruecos, Francia y Cuba. En su 26ª edición el seminario aterriza por primera vez en Andalucía. La Universidad de Córdoba, a través de su grupo de investigación “Instrumental y Electrónica Industrial”, ha sido la encargada de organizar el congreso que se celebrará durante los días 3, 4 y 5 de julio con el objetivo de que profesionales y especialistas intercambien resultados de investigaciones e ideas de negocio y se creen consorcios que permitan abordar proyectos de futuro en el campo de la automática y la electrónica industrial.
El SEPA recoge más de 47 kilos de residuos con la campaña "Deshazte de tus viejos CDs y DVDs"
Escrito por G.C.Ya han terminado los trabajos de separación selectiva de todos los residuos de CDs y DVDs retirados en la pasada campaña "Deshazte de tus viejos CDs y DVDs" llevada a cabo por el SEPA en los distintos centros de la UCO. Finalmente se han recogido algo más de 47 kg de residuos de CDs y DVDs, excluyendo cajas, embalajes, plásticos y papeles, los cuales han sido también gestionados adecuadamente, mediante su depósito en el contenedor de Residuo Sólido Urbano correspondiente. Dicha cantidad equivale a poco más de 3000 unidades, que terminarán sus vidas en una planta especializada en la separación y reciclaje de sus componentes.