El trabajo titulado “No” de Sandra López González, alumna de la UCO, ha sido proclamado ganador en la modalidad de microrrelatos de la novena edición del Certamen de Microrrelatos, Vídeos de un minuto y tweets contra la violencia de género que anualmente convoca la Universidad de Córdoba, a través de su Unidad de Igualdad, con motivo del 25 de noviembre. Así lo ha decidido el jurado del certamen integrado por Manuel Mora Márquez, Mª del Carmen García Manga, Rosa Aparicio Baruque, Antonio Jesús Tinedo Rodríguez y Rocío Rubio Alegre, que han designado como primera finalista a Azahara María Hurtado Ariza, también estudiante, por su relato “Reescribiendo los cuentos de hadas”, quedando desierto el puesto de segundo finalista.
El tuit “Si te dice que con esa ropa no puedes salir, que no subas esa foto, que no te juntes con tus amigos, te mira los mensajes, te amenaza o hasta llega a pegarte… No es amor, es violencia de género. El amor siempre suma, no resta, no lo permitas.”, presentado por la alumna Mª Fátima Hernández Gómez, ha obtenido el primer premio en esta categoría. La estudiante Luz María Mariscal Macías ha sido la primera finalista por el tuit “No permitas que tu casa sea una jaula, ni que tu canto se convierta en llanto. Porque para volar no hacen falta alas, sino libertad”. Por último, se ha otorgado el puesto de segundo finalista al alumno Manuel Carmona Rojas por el tuit “Esta es mi vida. Y pienso vivirla libre y sin miedo”.
El jurado ha declarado desierta la modalidad de videos de un minuto.
En total, a esta edición han concurrido en sus tres modalidades 41 participantes. De ellos, el 87,80% de los trabajos han correspondido a mujeres. En cuanto a los colectivos participantes, un 90,60% corresponde al alumnado, el 6,82% al profesorado, y el 2,28 % al Personal de Administración y Servicios.
Lunes, 25 Noviembre 2019 13:38
Fallo de la IX edición del Concurso de Microrrelatos, videos de un minuto y tweets contra la violencia de género
Escrito por G.C. - R.A.
Este certamen forma parte de las actividades programadas por la UCO con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Información adicional
Publicado en
Vida Académica
Etiquetado como
Lo último de G.C. - R.A.
- VÍDEO | UN LIBRO RECORRE LA HISTORIA DEL INDULTO EN ESPAÑA
- Lectura poética de la profesora de la UCO María Rosal en el Instituto de Cervantes de Rabat dentro de los actos del 8M
- La UCO se suma a la campaña de sensibilización del Día Mundial de las Enfermedades Raras
- El profesor Antonio José Díaz Rodríguez recibe el Premio Nacional de Historia
- Gerentes de más de 50 universidades e instituciones españolas se dan cita en Córdoba para abordar los retos de la gestión de personal del siglo XXI