En la reunión de trabajo celebrada en el Rectorado, el director de Vinculación de ESPOCH mostró su interés en que la UCO pudiera formar a profesorado en aspectos tecnológicos. Se plantearon distintas propuestas de colaboración, entre las que se destacan: la movilidad de estudiantes para la realización de másteres oficiales impartidos en la Universidad de Córdoba que conduzcan al ingreso en un Programa de Doctorado y el fomento de intercambios entre profesores de ambas instituciones con fines de formación, fundamentalmente en el sector agroalimentario.
Con la delegación visitante se trataron, además, varios temas relacionados con el Comercio Justo, Soberanía Alimentaria, producción ecológica, comercialización de productos locales, etc., así como la implicación que las Universidades latinoamericanas y españolas (la Universidad de Córdoba, en este caso) deben tener para potenciar el desarrollo del Comercio Justo y su incidencia en el crecimiento de los pequeños productores latinoamericanos.
La delegación visitante estaba compuesta por Juan Aguilar, director de Vinculación de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo de Ecuador (ESPOCH); Linda Vera, especialista en Gestión Publica y Gobernabilidad, coordinadora latinoamericana de Comercio Justo (CLAC); Martha Merino, Comercio Justo - Ecuador; Obeimar Valente Herera, representante del Colegio de la Frontera Sur (México)y Pablo Henrique Leme, de la Universidad Federal de Lavras (Brasil).
Martes, 30 Abril 2019 09:58
La Universidad de Córdoba estudia nuevas vías de cooperación con universidades latinoamericanas
Escrito por G.C. - R.A.
El director de Vinculación de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo de Ecuador (ESPOCH), Juan Aguilar, ha visitado la Universidad de Córdoba en el marco del acuerdo de colaboración firmado entre ambas instituciones, junto con representantes de la Universidad Federal de Lavras (Brasil), el Colegio de la Frontera Sur (México), la Coordinadora latinoamericana de Comercio Justo (CLAC) y Comercio Justo de Ecuador. La delegación fue recibida por el vicerrector de Estudiantes y Programas de Movilidad, Alfonso Zamorano Aguilar; la directora general de Internacionalización y Programas de Movilidad, el director de Programas Internacionales y el director de Cooperación y Solidaridad.
Información adicional
Publicado en
Vida Académica
Etiquetado como
Lo último de G.C. - R.A.
- El ceiA3 concede 25 ayudas entre sus universidades para promover la especialización agroalimentaria
- Córdoba acoge el XII Congreso Nacional de Atención Temprana y Desarrollo Infantil
- Arranca el Grupo Operativo BIOSUERO de economía circular para la valorización de sueros queseros
- El Consejo Social aprueba el nombramiento de Eulalio Fernández como nuevo gerente de la Universidad de Córdoba
- Manuel Torralbo Rodríguez, nombrado rector de la Universidad de Córdoba