Internacional

Internacional (54)

Por sexta vez consecutiva desde 2016, la universidad kirguisa KRSU participa en el proyecto Erasmus+ de la UCO de movilidad movilidad internacional de créditos, conocido técnicamente como "KA107" en el marco del Programa Erasmus+ 2014-2020 y "KA171" desde el inicio del Programa Erasmus+ 2021-2027.

El proyecto de investigación europea H2020, coordinado por la Universidad de Córdoba, celebra la primera asamblea general de manera presencial en Lucca (Italia), y viaja con residentes del barrio para que conozcan cómo se trabaja en otras ciudades donde se está implementando el proyecto.

La Universidad de Córdoba, junto a otras organizaciones y empresas colaboradoras, ha sido distinguida por la asociación Erasmus Students Network (ESN) Córdoba en un acto celebrado en el Salón de Columnas del edificio Pedro López de Alba.

El Salón de Mosaicos del Alcázar de los Reyes Cristianos -por invitación del Ayuntamiento de Córdoba- fue ayer tarde el escenario del acto de bienvenida a las estudiantes estadounidenses participantes en el Programa de Estudios Hispánicos de la Universidad de Córdoba (PRESHCO) para el segundo cuatrimestre del curso 2022-2023. El acto estuvo presidido por el vicerrector de Estudiantes y Cultura de la UCO, Israel Muñoz Gallarte.

Los socios del proyecto europeo H2020 IN-HABIT, coordinado por la Universidad de Córdoba, realizan la primera visita conjunta a Colombia para conocer el caso de Bogotá e iniciar acciones de replicación entre las ciudades europeas: Córdoba, Riga, Nitra, Lucca, y Bogotá. Durante esta visita se han intercambiado experiencias europeas y colombianas sobre acciones relacionadas con el papel que juegan el patrimonio, la cultura, la alimentación, el medioambiente y el bienestar animal para incrementar la salud y el bienestar inclusivos. Así lo explicaron durante la conferencia abierta que ofrecieron para los educadores, el alumnado y el público de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, donde se expusieron los primeros logros del proyecto, así como los retos y futuros objetivos de IN-HABIT.

La Universidad de Córdoba y su homóloga de Sebha (Libia) han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración mediante el cual las dos instituciones de educación superior colaborarán en materias educativas y de investigación. El acuerdo ha sido rubricado por los rectores de ambas universidades, Manuel Torralbo Rodríguez y Masoud Emhemmed Salih Alragig, respaldados con la presencia del embajador español en Libia, Francisco Javier García-Larrache; el embajador libio en España, Walid Abu Abdala; el subsecretario de Universidades, Markus González Beilfuss; y el presidente del Consejo Social, Francisco Muñoz Usano.

El egresado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Córdoba, Juan Francisco Guisado, ha conseguido una prestigiosa beca Fullbright gracias a la cual pasará los dos próximos años en la Universidad de Hawaii - Manoa estudiante la biodiversidad única de las islas hawaianas.

La Comisión ha lanzado la convocatoria de propuestas para 2023 en el marco del programa Erasmus+. Con un presupuesto anual de 4 200 millones de euros, Erasmus+ va a aumentar su apoyo a la inclusión, la ciudadanía activa y la participación democrática, así como a la transformación ecológica y digital en la UE y a escala internacional.

La Universidad de Córdoba participará en la jornada de hoy en una reunión virtual organizada por la Secretaría General de Universidades sobre las ayudas en el marco del "Plan de Acción Universidad-Refugio", dirigido a financiar una amplia gama de actividades en favor del colectivo amparado por la protección temporal a personas afectadas por el conflicto de Ucrania.

La Universidad de Córdoba y la Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia han firmado un convenio marco de colaboración mediante el cual ambas instituciones se comprometen a estrechar lazos de cooperación, incentivando especialmente las actividades que tengan como objetivo el estudio de todos los aspectos relacionados con la planificación y ejecución de políticas de desarrollo regional. El convenio ha sido rubricado por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y el rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador.

Página 1 de 4