
Ciencia (1051)
Especialistas internacionales debaten en la UCO el futuro de la hidrología mundial
Escrito por UCC+iMás de 50 especialistas internacionales se reúnen en el workshop “Identifying the topic for the next scientific decade of IAHS, 2023-2032”, que se celebra entre el 1 y el viernes 3 de febrero
Estudiantes de Secundaria y Bachillerato realizarán proyectos con investigadores de la Universidad de Córdoba
Escrito por G.C.La Facultad de Ciencias ha acogido la inauguración del proyecto ‘Jóvenes con investigadores’ en el que estudiantes de ESO y Bachillerato van a tener su primer contacto con la investigación científica en el seno de diversos grupos de investigación de la Universidad de Córdoba. Este proyecto es fruto de la colaboración de tres centros de Enseñanza Secundaria y Bachillerato -IES Martín Rivero de Ronda, el IES Itaca de Tomares y el IES Gran Capitán de Córdoba- que han propuesto un proyecto de innovación educativa basado en la creación de una asignatura curricular de iniciación a la investigación.
Un curso explica cómo medir, analizar y comprender los bosques en la era digital
Escrito por UCC+iEl curso, gratuito y virtual, consta de 6 módulos formativos de 20 horas cada uno que pueden seguirse en su totalidad o de forma independiente
La UCO acoge un workshop para decidir cuál será el tema de la siguiente década hidrológica mundial
Escrito por UCC+iEl grupo de Dinámica Fluvial e Hidrología de la UCO es el encargado de la organización de este evento que reúne a los principales expertos del campo de la hidrología entre los días 1 y 3 de febrero en el Rectorado
La Real Academia de Doctores de España premia a Rocío Ávila por su tesis sobre lengua de signos y accesibilidad
Escrito por UCC+iRocío Ávila y otras 15 personas recibieron el premio a la mejor tesis doctoral de entre un total de 653 candidaturas presentadas
El evento, organizado como colofón al cincuentenario del fallecimiento del poeta teldense, contó con la presencia de más de veinte estudiantes más público general interesado en su figura
La UCO desarrollará una plataforma de realidad virtual para la inclusión de estudiantes con dificultades auditivas
Escrito por UCC+iLa plataforma SONAR se inserta dentro del proyecto europeo iSense liderado por la Universidad de Tuscia, Italia
Un seminario profundiza en la figura del poeta Fernando González
Escrito por UCC+iEl seminario se impartirá de manera online el próximo viernes 27 de enero y es necesario inscripción previa para asistir
La Inteligencia Artificial predice con precisión la temperatura media de agosto en el Sur de la Península
Escrito por UCC+iUna nueva metodología que utiliza técnicas de Inteligencia Artificial y que ha sido entrenada y validada con datos de los últimos 70 años permite predecir con precisión y con un mes de antelación la temperatura media del aire a dos metros de la superficie
La UCO acoge en julio el XVII Congreso Iberoamericano de Sistemas de Abastecimiento, Saneamiento y Riego
Escrito por UCC+iEl plazo para la presentación de los resúmenes de las comunicaciones estará abierto hasta el 15 de febrero
Más...
Una obra de teatro recorrerá la vida de Marie Curie en un encuentro organizado por la UCO
Escrito por UCC+iLa actividad, gratuita y orientada a un público infantil, requiere reserva previa y se celebrará el 23 de febrero a las 16.00
La contaminación que no se ve: un proyecto evalúa los efectos de la contaminación en microorganismos acuáticos
Escrito por UCC+iContaminantes como microplásticos, compuestos farmacéuticos o productos de cuidado personal, entre otros, alteran la composición de los microorganismos presentes en sedimentos, aguas y en la coquina de fango
La comunidad investigadora de la UCO bate en 2022 su récord de proyectos internacionales I+D+i
Escrito por UCC+iLos proyectos, gestionados con el apoyo y asesoramiento de la OPI, han recibido cerca de 5 millones de euros, la segunda cifra más alta hasta la fecha
Feminismo y deconstrucción del género abren la undécima edición de Cienciaficcionados
Escrito por UCC+iLa investigadora del Área de Ecología Pablo César Salazar repasa la novela "El hombre hembra", escrita por Joanna Russ en plena ola feminista de los años setenta